Para exponer algunas guías importantes,
me remitiré a un artículo escrito originalmente
por John DeUlloa, vice presidente de desarrollo
de negocios de Clickey.com, para complementarlo
con notas y comentarios para el público latinoamericano
basado en mi experiencia personal. Que quede claro,
estos son lineamientos que ayudan a que nos registremos
en Yahoo, pero en ningún momento es garantía de
que esto suceda.
Antes que nada, debemos
recordar que Yahoo http://www.yahoo.com no utiliza
robots para crear sus índices, sino que tiene
un staff que se dedica a revisar y verificar el
contenido el contenido de las páginas que les
mandan, por lo que estamos supeditados, para bien
o para mal, a los puntos de vista de un ser humano.
Con esto en mente, podemos definir entonces cuatro
elementos básicos para los usuarios internacionales,
es decir, para todo el mundo: Ninguna liga debe
estar rota o en construcción.
La presentación debe
ser agradable y estética. Debe enfocarse primordialmente
a un sólo tipo de contenido. El sitio debe encajar
en una de las categorías existentes en Yahoo.
Ligas intactas. A los "supervisores" les desagrada
que el contenido que promete una liga no exista
o no contenga lo que dice que debe tener, por
lo que necesitamos tener un sitio funcional.
No es importante que
casi no tenga contenido, el caso es que presente
la información necesaria. Presentación agradable.
Olvídense de imágenes que nunca terminan de descargar
o pantallas sobresaturadas, usualmente con texto
bien plantado e imágenes de acuerdo al contenido,
lograrán su objetivo. Contenido único. Eviten
crear sitios que confundan al visitante con muchos
tipos de información, productos y servicios, destaquen
su giro principal desde el primer momento, aunque
en otras secciones comenten el resto de su contenido.
Categorizable para Yahoo.
Al cabo de los años,
este directorio ha creado una serie de categorías
lo más específicas posibles para evitar así duplicidades
y que el contenido sea ambiguo, por esto deben
buscar la categoría donde mejor encaja su página,
en caso que la que hayan seleccionado no sea adecuada,
Yahoo simplemente la rechazará. TIP.
En caso de duda, vean el contenido y descripción
de otros sitios similares que estén listados,
para evitar confusiones. Otros tips Los descripciones
y nombres de sus sitios deben ser precisos y destacar
realmente su contenido. Eviten utilizar las mismas
palabras en el nombre y la descripción, porque
es información redundante que no les beneficia
en nada; cuando se hacen búsquedas, su utiliza
tanto el nombre como la descripción y el URL.
Procuren utilizar en sus descripciones palabras
en plural, ya que entonces nos encontrarán con
búsquedas en singular y plural.
Por ejemplo, si alguien
utiliza la palabra "inmueble" y ustedes tienen
una descripción con "inmuebles", aparecerán siempre.
Cuando definan su categoría, piensen que Yahoo
los listará y es casi imposible que logren cambiarlo.
Contrario a lo que puedan pensar y que se tiene
una forma para actualizar el contenido, Yahoo
no cuenta con el tiempo y recursos para actualizar
todos los sitios que tiene listados, así que deben
considerar esto antes de mandar la forma de regitro.
Usuarios latinoamericanos
y de México He aquí algo de lo que he podido ver
cuando he intentando registrar un sitio en Yahoo!
El que se logren registrar en la versión internacional
http://www.yahoo.com (en inglés), no significa
que se registren en los directorios regionales.
Las versiones en español http://espanol.yahoo.com
y, por ejemplo, de México http://mx.yahoo.com
son independientes una de otra. Al menos, las
versiones regionales de América Latina tienen
la opción de realizar búsquedas en toda la región
o sólo en un país en particular. Es posible que,
por estar su sitio en español, la versión en inglés
no los liste; pueden colocar una sección en inglés
si creen que vale la pena y así quedar registrados
en ambas secciones. Me he encontrado con casos
que páginas en español SI son listadas en la versión
en inglés, siempre pueden probar que nada pierden.
En este aspecto quiero
comentarles que, aunque Yahoo es el directorio
más visitado (tiene cerca de 1.5 millones de visitantes
al día), las cifras que reporta son globales,
por lo que no se tiene un desgloce del tráfico
para cada región, así que no les podemos asegurar
cuantos cibernautas ven su direcciónm en un lado
y otro. Para terminar, recuerden que llegan a
tardar hasta cinco semanas en visitar nuestro
sitio, por lo que les aconsejo paciencia.
----------------------------------------------------------
Por el Sr. Crowley[email protected]
Visita México Extremohttp://www.mexicoextremo.com.mx
Cultura y Conciencia Digital.
Copyright. © 2000 México Extremo.
Se permite la libre distribución de este documento
por cualquier medio mientras se haga de de acuerdo
con los términos de la licencia pública general
GNU. La información contenida en este documento
se proporciona tal cual es y el autor no asumirá
responsabilidad alguna por requerimientos específicos
o su utilización.
----------------------------------------------------------
|